Ultímas Noticias
"El Santuario de la Virgen de Linares. Vicisitudes durante la guerra civil, en el apartado "Aquella Córdoba".
ESPEJO, 1936
“The location of Robert Capa´s Falling Soldier” es el título del artículo que José Manuel Susperregui ha publicado en la revista Communication Society (año 2016, vol 29 (2), pp-17-43) de la Universidad de Navarra. El autor demuestra que el yacimiento de esta foto se encuentra en el Cerro del Cuco de la localidad de Espejo, en Córdoba, comparando la orografía desde Espejo con la que aparece en la fotografía original. Y remarca, muy atinadamente, como sobre la famosa foto se han emitido muchas opiniones pero se han elaborado pocas teorías, es decir, apenas se han realizado investigaciones de verdad.
ALMODÓVAR DEL RÍO, 1936.
CÓRDOBA, 1936. LAS ELECCIONES DEL 16 DE FEBRERO.
Aparición de un nuevo libro: “La II República y la guerra civil en Villanueva del Duque”, de Julio R. López González (ver sección Bibliografía)."
El investigador cartagenero Moisés Domínguez cree que el miliciano fotografiado por Robert Capa podría ser murciano. Más información en:
http://www.laopiniondemurcia.es/cultura-sociedad/2015/06/09/miliciano-capa-huertano/653942.HTML
Actualización de artículo Víctimas de la guerra civil
Nueva reseña Libro 'Mis memorias, Yo estuve en zona roja con Pérez Salas, comandante de artillería republicano'
Actualización de la Biografía de Rafael Peña Dugo.
Actualización del Artículo 'Un sabotaje en El Higuerón'
UN HISTORIADOR INDESEADO
Fecha Publicación: 1 de septiembre de
2011
Así titula el historiador y arqueólogo Fernando
Penco Valenzuela un capítulo de su libro titulado La
foto de Capa. En realidad ese capítulo es el meollo de
un libro que vale bien poco y sólo sirve al autor como
pobre justificación de por qué no ha sido él el primero
en publicar la localización exacta del lugar donde el
fotógrafo húngaro hizo su famosa foto del miliciano que
cae.
Cualquiera que lea ese capítulo llegará a la conclusión
de que Penco ha sido víctima de una vasta conjura cuyo
fin era el de impedir que un humilde investigador de
provincias se alzara con la gloria del descubrimiento.
En esa conjura habrían participado gentes del ICP, de la
agencia Magnum, algunos periodistas y yo mismo.
No soy hombre dado a la polémica, pero dado que Penco se
refiere en mí con insidias y calumnias no tengo más
remedio que entrar en liza y defender mi integridad aún
a riesgo de, como me advierten algunos amigos,
proporcionar al libro una publicidad gratuita que en
modo alguno merece por sus propios méritos.
Leer más
Otras noticias >>
|